Los barberos, los cirujanos y el origen del poste de barbería.

El oficio de barbero siempre ha sido uno de los más respetados a lo largo de la historia, prueba de ello son los vestigios de antiguas estatuillas halladas en las ruinas del Antiguo Egipto; resaltando entre ellas la de Meryma’at, el encargado de afeitar a los sacerdotes del templo de Amón, cuyo origen se remonta 3.300 años atrás.

club-varsovia-peluqueria-barberia-asuncion-paraguay

Este era un ritual que se cumplía cada 3 días, y consistía en afeitarles íntegramente todo el pelo del cuerpo, del rostro y de la cabeza.

Tanto Meryma’at como los herederos de su oficio a lo largo de los años fueron depositarios de honores y respeto debido a las labores que realizaban. Entre ellos los famosos “Barberos-Cirujanos” de la Edad Media y Moderna, cuando estos además de dedicarse al corte de pelo y barba, también cumplían un papel importante en la sanidad del pueblo, practicando sangrías*, extracciones de muelas y otras cirugías menos complejas.

Es con el auge de los Barberos-Cirujanos que el poste de barbería tendría su origen como lo conocemos hoy. Si bien, existen varias explicaciones sobre su aparición, todas tienen dos elementos comunes: la sangre de las cirugías y las vendas blancas colgando en la entrada del local para secarse.

Estas vendas blancas y manchadas de sangre, enredándose unas con otras mientras se secaban fuera del local, fueron la primera rústica señal que las personas reconocieron como indicador de dónde encontrar al barbero-cirujano del pueblo, bien para asearse o hacerse extraer una muela en mal estado.

Las vendas luego fueron reemplazadas por el poste blanco con la tira roja alrededor, siendo el azul agregado posteriormente por los franceses para que el mismo coincida con los colores de su bandera, lo cual luego tuvo su repercusión en EE.UU. con el mismo propósito.

Sería recién en 1745, por decisión del Rey Jorge II de Gran Bretaña, que las funciones de cirujía y barbería terminan separadas, quedando los barberos limitados a las funciones de corte y arreglo de cabello, decisión homologada por el Rey Luis XIV en Francia pocos años después.

____________________________________________

(*) CORTES HECHOS EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO PARA LIBERAR EL “EXCESO” DE SANGRE, PRESUNTO RESPONSABLE DE VARIAS ENFERMEDADES EN LA ANTIGÜEDAD.

Anterior
Anterior

Las toallas & la barbería.

Siguiente
Siguiente

Las barbas más famosas de la historia.